Qué es el Slow Travel y por qué está de moda
El Slow Travel es una filosofía de viaje que prioriza la calidad sobre la cantidad. Nacida en los años 80 a raíz del movimiento Slow Food iniciado por Carlo Petrini en Italia, propone recorrer el mundo con calma, conociendo a fondo los lugares y sus gentes, en lugar de acumular destinos y fotografías superficiales. Esta forma de viajar permite reducir el estrés, conectar de verdad con el entorno, minimizar el impacto ambiental y disfrutar más de cada experiencia.
Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), las nuevas formas de turismo sostenible y responsable, entre las que se incluye el slow travel, están en crecimiento, especialmente entre viajeros que buscan autenticidad, tranquilidad y respeto por el entorno. En este marco, la Costa Vasca se revela como un escenario ideal.

San Juan de Gaztelugatxe: mucho más que una foto bonita
La ermita de San Juan de Gaztelugatxe, construida sobre un islote rocoso y unida a tierra firme por un puente y una escalera de más de 240 peldaños, es uno de los lugares más visitados del País Vasco. Su fama internacional creció tras aparecer como escenario de la serie Juego de Tronos, pero más allá del turismo masivo, este enclave puede experimentarse de forma mucho más íntima y pausada.
Quienes adoptan el enfoque slow optan por visitar fuera de horas punta, caminar desde Bakio siguiendo senderos naturales y detenerse en miradores como el del restaurante Eneperi o el de Monte Jata, para observar el litoral sin prisas. En temporada baja, como ya imaginarás, podrás disfrutar de este precioso entorno con muchísima más tranquilidad.

Pueblos bonitos de la costa vasca
Cerca de San Juan de Gaztelugatxe y Hotel Arimune, se encuentran algunos de los pueblos más bonitos de la costa vasca:
Bermeo
Antigua capital de Bizkaia, Bermeo conserva una intensa actividad pesquera. Su puerto sigue activo, y pasear por sus calles permite descubrir caseríos centenarios, la Torre Ercilla (siglo XV) —hoy Museo del Pescador— y tabernas donde degustar algunos de los mejores pintxos del País Vasco. En un viaje slow travel, sentarse a charlar con los vecinos o visitar el mercado local es parte de la experiencia.

Bakio
Bakio es conocido por su vínculo con el txakoli, vino blanco local con D.O. Bizkaiko Txakolina. La localidad ofrece visitas a bodegas como Gorrondona o Zabala, donde se pueden hacer catas, conocer el proceso y pasear entre viñedos. Su extenso arenal también es conocido como una de las mejores playas para hacer surf en el País Vasco.

Mundaka
Enclavado en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, Mundaka destaca por su ola izquierda —reconocida internacionalmente en el mundo del surf—, pero también por su estética tradicional vasca. El puerto, las terrazas frente al mar o la Iglesia de Santa María (s. XVI) invitan a pararse, observar y respirar el ritmo pausado de la vida junto al mar.

Hotel Arimune: un refugio Slow Travel
Situado en primera línea de mar en Bakio, Hotel Arimune es un establecimiento familiar que ejemplifica perfectamente el espíritu del slow travel:
- Ubicación estratégica: Muy cerca de San Juan de Gaztelugatxe – a solo 3 km -, es ideal para llegar caminando o en bicicleta por la ruta de la costa o por caminos rurales.
- Colaboración local: Participa activamente en iniciativas de turismo regenerativo. Utiliza productos de cercanía (queso Idiazabal, conservas de Bermeo, txakoli de Bakio), fomenta el consumo responsable y recomienda visitas a productores locales.
- Enfoque cultural: Hotel Arimune somos un establecimiento familiar con más de cien años de historia en Bakio y con profundos vínculos con otros negocios locales y el entorno natural que rodea a la localidad.
- Compromiso medioambiental: Gestionamos nuestros residuos de forma sostenible, fomentamos la movilidad sin emisiones, la realización de rutas en bici o a pie con el fin de conservar nuestro entorno natural.

Actividades Slow Travel cerca de San Juan de Gaztelugatxe
Surf y deportes en la naturaleza
Tanto Bakio como Mundaka ofrecen escuelas de surf con clases personalizadas para todos los niveles. Este deporte se adapta perfectamente a una filosofía slow, ya que requiere atención, presencia y conexión con el entorno.
Además, desde el hotel parten numerosas rutas hacia la cima del Monte Jata (599 m), con vistas a la costa y al interior de Bizkaia. Los caminos están señalizados y son accesibles para familias y personas que buscan caminatas tranquilas.

Observación de aves y patrimonio natural
Urdaibai es una Reserva de la Biosfera reconocida por la UNESCO desde 1984. Alberga más de 250 especies de aves en zonas como la marisma de Gautegiz-Arteaga, accesible desde Bermeo. Un plan típico de slow travel es visitar el Urdaibai Bird Center, un observatorio científico y turístico donde se aprende sin prisas sobre el entorno.

Sugerencia de ruta Slow Travel cerca de Bilbao
Día 1 – Bienvenida y adaptación
- Llegada a Hotel Arimune.
- Paseo por Bakio: playa, visita a bodega, cena en restaurante familiar con menú local
- Noche tranquila frente al mar
Día 2 – Naturaleza y patrimonio
- Desayuno servido en nuestro comedor privado con productos frescos de temporada y kilómetro cero
- Ruta Bakio–Gaztelugatxe o ascenso a Monte Jata
- Visita San Juan de Gaztelugatxe al amanecer o al atardecer, sin prisas ni multitudes.
- Picnic frente al mar en la playa de Bakio
- Cena con producto de cercanía
Día 3 – Cultura
- Excursión a Bermeo: puerto, museos, paseo junto al mar
- Comida en restaurante tradicional.
- Tarde en Mundaka o paseo en barco por la costa.
- Regreso al hotel

Slow Travel: mucho más que una moda
Optar por el modelo Slow Travel cerca de San Juan de Gaztelugatxe no solo permite descubrir con profundidad uno de los parajes más espectaculares del País Vasco, sino también reconectar con la naturaleza, la historia y las personas que habitan estos paisajes. Es una forma de viajar más humana, más consciente y, sin duda, más memorable.

Conoce nuestras Habitaciones
Si buscas una forma de viajar diferente, auténtica y sostenible, el turismo regenerativo es la mejor opción. ¡Te esperamos en Hotel Arimune para vivir esta experiencia juntos!
