El País Vasco es una de las regiones más fascinantes de España, conocido por su rica cultura, su impresionante gastronomía y sus paisajes que van desde playas salvajes hasta montañas cubiertas de verde. A la hora de planificar un viaje, una de las preguntas más comunes es: ¿cuál es la mejor época para visitar el País Vasco?
La respuesta depende de lo que busques: clima, festividades, precios o afluencia turística. Vamos a desglosarlo para que puedas elegir el momento perfecto según tus preferencias.
Si buscas un lugar donde alojarte cerca de Bilbao, junto a la playa y la montaña al mismo tiempo, en Hotel Arimune encontrarás tu alojamiento ideal, comprometido con el turismo sostenible y regenerativo y la conservación de nuestros espacios naturales.

El clima en el País Vasco a lo largo del año
El clima del País Vasco es mayoritariamente oceánico, lo que significa inviernos suaves, veranos frescos y una cantidad considerable de lluvias repartidas durante todo el año. Veamos las características de cada estación:
Primavera (marzo – junio)
La primavera es una de las mejores épocas para viajar al País Vasco. Las temperaturas rondan entre los 12°C y 20°C, los días comienzan a ser más largos y las lluvias, aunque presentes, son menos intensas que en invierno. Es el momento ideal para:
- Recorrer la costa: desde San Sebastián hasta Zarautz, disfrutando de sus acantilados y playas idílicas para el surf, como la playa de Bakio.
- Senderismo: rutas como la del Parque Natural de Gorbeia o la ruta hasta San Juan de Gaztelugatxe
- Eventos culturales: como las fiestas de San Prudencio en Álava

Verano (julio – septiembre)
El verano en el País Vasco es bastante moderado comparado con otras regiones de España. Las temperaturas oscilan entre los 20°C y 26°C, con algunos días más cálidos. Es la temporada alta de turismo, ideal para:
- Disfrutar de las playas: La Concha en San Sebastián, Sopelana o Bakio, una de las mejores del País Vasco para hacer surf
- Festivales: Semana Grande en Bilbao y San Sebastián, con conciertos, fuegos artificiales y ambiente festivo.
- Surf: Zarautz, Bakio y Mundaka son destinos de renombre mundial para los amantes de las olas.
Eso sí, es importante reservar con antelación, ya que el verano atrae a muchos visitantes.
Si quieres disfrutar de un entorno acogedor junto a la playa, muy cerca de algunos de los principales atractivos turísticos del País Vasco, en Hotel Arimune lo puedes encontrar.

Otoño (octubre – diciembre)
El otoño ofrece una experiencia más tranquila y auténtica. Las temperaturas varían entre los 10°C y 18°C, y los paisajes se tiñen de tonos ocres y dorados. Perfecto para:
- Enoturismo: visitar las bodegas de la Rioja Alavesa y participar en la vendimia.
- Rutas gastronómicas: temporada de hongos, castañas y platos contundentes como el marmitako.
- Surf: disfrutar de algunas de las mejores olas del País Vasco sin las aglomeraciones típicas del verano
- Paseos urbanos: recorrer Bilbao, Vitoria-Gasteiz o San Sebastián y sus museos sin las aglomeraciones del verano.

Invierno (enero – febrero)
El invierno es la estación más fría, con temperaturas entre los 5°C y 12°C y mayor probabilidad de lluvias. Aunque menos turístico, tiene su encanto para quienes buscan un ambiente tranquilo. Destacan:
- Gastronomía invernal: degustar un buen chuletón, bacalao a la vizcaína o un caldo caliente.
- San Valentín: disfrutar del día de San Valentín en un hotel con encanto junto a la costa
- Fiestas locales: como la Tamborrada de San Sebastián en enero.
- Naturaleza: la costa muestra su lado más salvaje con el oleaje invernal, impresionante para los fotógrafos. La ruta de ascenso al Monte Jata hasta San Juan de Gaztelugatxe, es una de las mejores.

¿Cuál es la mejor época según el tipo de viaje?
Para los amantes del buen tiempo
Si buscas temperaturas suaves y agradables, la primavera (abril-junio) y el inicio del otoño (septiembre-octubre) son ideales. Hay menos turistas, el clima es amable y la naturaleza está en su máximo esplendor.
Para los viajeros culturales y gastronómicos
El otoño es perfecto para recorrer bodegas, disfrutar de la cocina de temporada y participar en festividades tradicionales.
Para los que buscan playas y actividades al aire libre
El verano (julio-agosto) es la mejor opción. Aunque más concurrido, es el momento perfecto para surfear, nadar y vivir las fiestas locales. Estas son algunas de la mejores actividades al aire libre que puedes hacer en el País Vasco
Para una experiencia tranquila y única
El invierno ofrece un rostro más sosegado del País Vasco, con la oportunidad de explorar sin prisas y disfrutar de la cultura local en un ambiente íntimo. Probar los mejores pintxos, hacer rutas de senderismo, visitar San Juan de Gaztelugatxe sin aglomeraciones, o simplemente pasar un fin de semana tranquilo.

Conclusión
La mejor época para ir al País Vasco depende enteramente de lo que busques: primavera y otoño para clima suave y menos turistas, verano para festividades y playa, e invierno para una experiencia más calmada y auténtica.
Sea cual sea la estación que elijas, el País Vasco te recibirá con su hospitalidad, su riqueza cultural y sus paisajes inolvidables. ¿Ya tienes fecha para tu próximo viaje?

Conoce nuestras Habitaciones
Si buscas una forma de viajar diferente, auténtica y sostenible, el turismo regenerativo es la mejor opción. ¡Te esperamos en Hotel Arimune para vivir esta experiencia juntos!